No estás rota ni roto. Estás en proceso.
- nutriwellnesslife
- 11 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 jul

Hubo momentos en los que sentí que algo en mí no andaba bien. Me costaba levantarme con energía, me enojaba fácil, no me gustaba cómo me hablaba por dentro. Había días donde pensaba que estaba rota. Con el tiempo entendí algo que me cambió la mirada: no estaba rota. Estaba en proceso.
Y capaz hoy te pasa eso a vos también. Te sentís cansada, saturado, irritable. No entendés por qué si "tenés todo" igual te sentís vacía. Y encima, te exigís estar bien. Porque “no hay tiempo” para lo que duele.
Pero estar en proceso no es estar mal. Estar en proceso es estar viviendo algo importante. Algo que quizás no se ve desde afuera, pero que adentro mueve todo.
¿Cómo acompañarte cuando te sentís así?
No tengo fórmulas mágicas. Pero sí aprendí, en carne propia y acompañando a otros, que hay formas más amables de atravesar esos momentos.
Acá te dejo algunas:
1. Parar sin culpa. No estás siendo floja o flojo. Estás cansada/o. A veces, la pausa es parte de avanzar.
2. Escribir aunque no sepas qué. Vaciar un poco lo que llevás dentro ayuda a entenderte, a aliviar, a ver más claro. A veces una hoja en blanco es el mejor espejo.
3. Pedir ayuda no es debilidad. Buscar contención, hablar con alguien que te escuche sin juzgar, es un acto de amor propio.
4. Sentir está bien. No tenés que ser positiva todo el tiempo. Estar triste, enojada o confundido también es parte del camino. No lo tapes. Escuchalo.
5. Recordar que esto también pasa. No vas a estar así para siempre. El dolor no es eterno. Aunque hoy no veas la salida, va a llegar.
Y si necesitás escucharlo una vez más:
No estás rota. No estás solo. No estás haciendo nada mal. Estás en proceso. Y ese proceso merece respeto, presencia y mucha ternura.
Gracias por estar del otro lado,
Ceci de NutriWellness
Conectá con vos. Nutrite. Viví mejor.
Comentarios