top of page

💗 Relaciones sanas: el alimento que no se ve pero se siente



ree

Hay vínculos que te nutren más que cualquier comida. Y hay otros que, aunque no lo parezcan, te drenan la energía, el deseo y hasta el sueño.

Desde NutriWellness, siempre hablo de alimentación consciente. Pero hoy quiero ir más allá del plato: quiero hablarte de las relaciones como alimento emocional. Porque así como hay alimentos que inflaman, también hay personas, vínculos o entornos que generan inflamación en el cuerpo y en el alma.


¿Cómo se siente una relación nutritiva?

Es esa sensación de respirar profundo cuando estás con alguien. De poder ser vos, sin estrategias. De sentirte vista, validada, sostenida.

Una relación sana no exige que cambies tu esencia, sino que te inspira a crecer desde lo que ya sos. No te juzga, no te manipula, no te hace dudar de tu valor. No hace ruido interno.


¿Y qué pasa con las relaciones tóxicas?

Muchas veces normalizamos vínculos que nos apagan. Personas que solo están cuando nos necesitan. Que descalifican, minimizan, hacen sentir culpa o dependencia. Ese malestar no siempre es obvio, pero tu cuerpo lo registra: ansiedad, contracturas, agotamiento, insomnio, hambre emocional.


El cuerpo no miente

Cuando un vínculo te hace mal, tu cuerpo reacciona antes que tu mente lo entienda. Quizás comés de más, dormís mal o vivís corriendo. Por eso, revisar tus vínculos también es parte de tu salud integral.


¿Qué podés hacer?

🌿 Empezá por observar: ¿cómo te sentís después de ver a esa persona?

🌿 Preguntate: ¿me encojo o me expando con este vínculo?

🌿 Acordate: poner límites también es nutrición.


Así como cuidás lo que ponés en tu plato, cuidá también lo que permitís en tu vida emocional.

Las relaciones sanas son un alimento invisible, pero profundamente transformador.


Gracias por estar del otro lado,

Ceci de NutriWellness

Conectá con vos. Nutrite. Viví mejor.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page